MATEMÁTICAS CON EDUCAPLANET
¡Buenas tardes!
La semana pasada os hablaba de Educaplanet y las tres aplicaciones tan geniales que tienen, de lectoescritura, de mates y de inglés.
Me centré en “Leo con Grin” y prometí enseñaros las aplicaciones de matemáticas y dado el éxito que tuvo en las redes sociales, os voy a enseñar cómo la estamos utilizando junto a otros materiales manipulables, para trabajar de manera integral con los peques e intentándonos ajustar a las Inteligencias Múltiples. Como recordábamos en el post anterior, el propio Howard Gardner es el primero que habla de la necesidad de introducir las TIC en el aula y cómo no, con las I.M.
Os dejo el enlace por si no visteis el post.
LA LECTOESCRITURA CON EDUCAPLANET
Ya en situación, voy a hablar de las App de Educaplanet en el mundo matemágico.
Tienen cuatro aplicaciones para las mates.
- Matemáticas Grin 456
- Matemáticas 678
- Tikimates multiplicar
- Sumar y restar
Aunque nosotros, de momento, utilizamos las dos primeras. Las numeraciones, 456 y 678, son las edades a las que va dirigida la App.
Y os preguntaréis, ¿qué contenidos hay para trabajar? En su página web hay mucha información acerca de todo lo referente a las App. Os dejo el enlace a continuación, pero también os pongo un pequeño resumen.
https://www.educaplanet.com/educaplanet/matematicas-grin-456/
Matemáticas Grin 456
Los contenidos son amplios, sirven de soporte para todo lo que vamos a trabajar en el aula:
- contar
- geometría
- series lógicas y numéricas
- números
- operaciones
- monedas
- el reloj y las horas
- cálculo mental
- lectura y problemas
- escribir números
- memoria
Matemáticas 678
Para las edades de 6, 7 y 8 años el abanico de contenidos a trabajar es ¡una pasada!
Números
- Trazar números
- Identificar números hasta 100, centenas y miles.
- Series numéricas
- Relación entre números y grafía
- Mayor que, menor que.
Sumar y restar
- Tabla del 100 con sumas y restas.
- Cálculo mental
- Operaciones en vertical con y sin llevadas
- Problemas
Multiplicar y dividir
- Las tablas de multiplicar
- Cálculo mental
- Operaciones en vertical
- Problemas
Geometría
- Identificar las formas 2D y sus características
- Identificar las formas 3D más sencillas y sus características
Medición y dinero
- Objetos para medir: regla, termómetro y balanza.
- Euro: monedas y billetes.
- También problemas sencillos.
Horas
- El reloj: las horas en punto, y media, y cuarto, menos cuarto.
- El calendario: la semana y los meses.
Las App matemáticas se pueden trabajar por edades o por contenidos y su oferta para cubrir las necesidades matemáticas, como veis, es ¡muy amplia!.
Para utilizarlas se amoldan a los soportes más utilizados en el aula, ¡Tablet, pc y pizarra digital! Así que ya sabéis porque ¡nos gusta tanto!
Una vez situados, os voy a contar ¡cómo he integrado yo a estos alienígenas que se han ganado la amistad de los niños, con mis actividades y materiales lógico-matemáticos. Como cualquier otra materia, me encanta fusionar materiales, recursos y formas de trabajar. Así como para las letras tengo un “rincón de las letras” …
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: RINCÓN DE LAS LETRAS
…para el mundo matemático tengo ¡¡el carrito de las mates mágicas!!
En este carrito tengo todo tipo de material manipulable, tengo que reconocer que no me cabe todo, pero tengo parte de él, lo que voy a utilizar más a corto plazo o al que los niños acceden con mayor facilidad y frecuencia. Por supuesto no puede faltar, la App de nuestro amigo Grin.
Tiene muchas opciones como vimos anteriormente. Esta es su pantalla de inicio. Lo bueno es que resulta muy fácil acceder a lo que quieres trabajar.
Así que me resulta fácil incluirla en la actividad que voy a realizar.
Lo bueno es que un mismo contenido, por ejemplo, las sumas, las trabaja con diferentes actividades. Los juegos son muy variados y van incrementando el nivel de dificultad de forma gradual. Así encontraremos para una suma, operaciones con figuras de apoyo o sin ellas, con la operación en vertical, en horizontal o sin ella… Es realmente completa.
Como a mí me gusta utilizarla con materiales manipulables o de conteo, me resulta un complemento muy adecuado.
Puedo integrarlo desde, con las clásicas regletas de Cuisenaire, hasta estos materiales de conteo, a veces reciclados, a veces re-aprovechados y manipulables que ahora se utilizan tanto en el aula.
Y como no… ¡¡¡nuestras recompensas para obtener a nuestros alienígenas!!! Yo creo que es uno de los secretos del éxito de la aplicación. El efecto motivador y de recompensas que tiene.
Para trabajar las mates mediante las Inteligencias múltiples intento utilizar diferentes tipos de materiales como estos de los que hablaba. Hice un post hace unos meses, os lo dejo a continuación, por si luego queréis echarle un vistazo para comprender cómo funcionan parte de los materiales que se muestran en las fotos.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: SUMAS Y RESTAS
Y es una forma fácil de trabajar de forma integral.
Estas son mis cajas de los tesoros, por si al verlas os preguntabais qué guardaba dentro.
La de material manipulable o para realizar conteo.
(El material que hay en la parte superior-izquierda de la fotografía, son dos bolsitas de lentejas, la que queda en la parte de arriba, y por lo tanto a la vista, son lentejas naranjas, que seguramente, es el material que más cuesta identificar, por el color poco usual de las lentejas) 🙂
En esta otra, guardo los materiales de sumas y restas a través de I. M. (el material del post que os he dejado justo arriba) y alguna cosilla más.
Conociendo ya, los misterios de las cajas. Continuamos con las actividades que trabajamos.
Quiero destacar que la aplicación tiene uno de nuestros recursos más preciados…
¡¡la tabla del 100!!
Con la que pueden empezar a familiarizarse y a trabajarla. Incluso por si son peques todavía, hay actividades con tablas más pequeñas.
También trabaja la grafía del número, muy trabajado en infantil, primero la resiguen de forma general con una mariquita, después la resiguen de forma más precisa y por último hacen la grafía sin pauta.
¡Está genial!
En general, la mecánica es como la de «Leo con Grin».
En la web hemos podido descargar fichas a punto para dar al botón de IMPRIMIR 🙂 ¡Recurso súper genial! Yo reconozco que hay actividades que hemos hecho tal cual, y actividades que hemos verriondo usando la misma plantilla. Como la de la foto que os muestro a continuación.
Juego original:
Juego versionado:
La modificación era para ajustarme más al momento madurativo de los niños y el tipo de actividades que estábamos realizando.
Les resulta muy motivador trabajar con soporte papel y tecnológico. La App funciona como elemento dinamizador, en el que las mates se convierten en magia.
Nosotros perseguimos eso… las ¡MATEMÁGICAS! ¡Y Grin nos acerca a ello!
Como veis, no es incompatible trabajar materiales manipulables, fichas y tecnología. Solo hay que saber hacer una buena combinación.
Así trabajamos con la App en algún momento del día puntual que no quiero sacar todo el material.
Además como en todas las App tiene el informe de progresos.
Quisiera aprovechar y contestar a una pregunta que me realizábais en las redes sociales cuando compartí el post anterior… ¿es de pago? Para contestaros a esa pregunta, nadie mejor que ellos… (os lo copio de su web)
Todas nuestras aplicaciones siguen el modelo freemium, es decir, descarga gratis con algunos juegos para conocernos y evaluar los juegos; para disfrutar del contenido completo, se ha de pagar.
Los precios se pueden consultar desde la misma app, en la pantalla principal pulsando el botón “Carrito de la compra”. Para que funcione bien ha de tener una cuenta de Google Play o iTunes asociada a una cuenta bancaria o de PayPal. Cualquier duda o si fuera necesario un método de pago alternativo: soporte@educaplanet.com
Estamos encantados de ayudarles.
Sí me gustaría comentar, que son aplicaciones muy completas, es imposible que sean gratuitas puesto que ofrecen muchos recursos, no compramos una aplicación para jugar un rato y entretenerse, compramos una App que nos acompañará durante varios años, como apoyo a los contenidos escolares que estemos trabajando, o en casa para reforzarlos y, además, no creo que haya nada similar, gratuito.
Lo que sí ofrece son misiones y actividades abiertas que no son de pago 🙂
Antes de contaros UNA SORPRESA, me gustaría hacer dos reflexiones que he observado de los expertos, los peques, realmente los que se benefician de las App y esta forma de trabajar:
- En ocasiones los peques me piden la tablet, no para jugar a sus juegos, sino que me la piden para hacer ¡¡misiones de mates y lectoescritura con Grin!! Que un niño o una niña te pida una tablet para hacer mates, letras, ingles… ¡me parece alucinante! ¡Me encanta!
- Su motivación por las matemáticas y la lectura se han disparado. Con la combinación de este recurso TIC a los otros materiales, les resulta más atractivo, yo creo que ¡¡este marciano verde tan simpático tiene mucho que ver!! Y todos los expertos concluyen lo mismo, ¡¡sin motivación no hay aprendizaje!!
Y ahora, por último va la…
¡SORPRESA!
Educaplanet nos ofrece hacer un sorteo 🙂 👏🏽🎉🎈🎊GRACIAS🎊🎈🎉👏🏽 🙂 están encantados en cómo integramos a Grin y sus amigos en nuestra forma de trabajar y quieren brindar la oportunidad de ofrecer
¡¡UNA SUSCRIPCIÓN A UNA DE LAS APLICACIONES DE FORMA GRATUITA!!
¡Me parece una oportunidad súper guay para conocer sus App!
Los sorteos se harán a través de la cuenta que tenemos en
Facebook:
https://www.facebook.com/thebigbagteacher/
Y en Instagram:
https://www.instagram.com/thebigbagteacher/
¡En los enlaces encontraréis la foto y cómo participar! Es super sencillo tan solo hay que seguir a Educaplanet y a The Big Bg Teacher y compartir la foto etiquetando a tres personas. El sorteo será a lo largo de esta semana 26/02/2018 a 04/03/2018 🙂
¡Súper Fácil! ¡Os deseo toda la suerte del mundo!
¡¡¡Gracias Educaplanet!!!
¡Me despido ya! Espero que os haya gustado, os haya inspirado y que si os animáis a probarla y preparáis actividades chulas, las compartáis para que nosotros también las hagamos.
¡Feliz día!
🙂 Ana 🙂