RULER, las emociones y los emoticonos
Hola tod@s!
Por votación popular en Instagram, salió que os subiera el material de los emoticonos para trabajar con l@s peques en el aula.
Así que vamos a ello! Pero antes vamos a situar un poco tantos datos y detalles, más allá de los emoticonos.
Aquí tenéis el vídeo de stories:
PRIMERO
Este material lo diseñé para @revolucionandoelaula (Instagram) en la actualidad @ruthcastillogualda, cuenta de la Dra. en psicología, Ruth Castillo Gualda, en la que nos da pequeñas llaves para «revolucionar el aula» a través de las emociones. ¡Os encantará!
Instagram: @revolucionandoelaula (actualmente @ruthcastillogualda)
SEGUNDO
Ruth Castillo es profesora, psicóloga y formada en la Universidad de Yale, responsable de RULER España.
En la foto, con Marc Brackett, director de Yale Center for Emotional Intelligence, donde se ha desarrollado la herramienta RULER Approach. (Sintetizo al máximo) Os dejo el enlace donde podéis leer mucho más!
http://ei.yale.edu/ruler/
TERCERO
RULER es esta herramienta de los cuatro cuadrantes por la que tanto me habéis preguntado, es un medidor emocional, también os digo que si realmente queréis saber y conocer más, seguir a la Dra. Ruth Castillo, ella da feedback y realmente es la especialista, yo tan solo conozco el método y tuve la suerte de poderla conocer en persona.
Sus redes:
Instagram: @ruthcastillogualda
Twitter: @castillogualda
CUARTO
Sí os voy a resumir en dos líneas en qué consiste esta herramienta para que veáis cómo coloco los emoticonos.
El medidor emocional, está diseñado para encuadrar cualquier emoción de una forma sencilla, fácil e intuitiva.
Tiene dos variantes:
- Energía: más o menos (oscilando de forma vertical)
- Sentimiento: desagradable o agradable (oscilando de forma horizontal)
Esa es la base, a partir de aquí las opciones se multiplican para trabajar con los niños y niñas del aula, en las sesiones de formación de la Dra. enseña cómo implementarla en el aula, con muchas técnicas de gestión emocional, AHÍ ESTÁ LA CLAVE, no solo en reconocer las emociones sino en ¡¡saberlas gestionar con las técnicas!!
CINCO
Con esta pequeña situación en escena, voy al material de los emoticonos.
Este material de las emociones básicas es de editorial, pero se me quedaba muy corto…
Así que diseñé este otro:
Realmente, trabajar con l@s peques a través de los emoticonos es fenomenal porque para ellos es:
- Atractivo
- Motivador
- Visual
- Familiar
- Divertido
- Esquemático
Así que incluso antes de trabajar con la imagen real o para alternar con imagen real, es ideal. En emociones complejas hablo.
La imagen real en las emociones primarias o básicas, sí son capaces de identificarlas desde edades bastante tempranas.
Las actividades que podemos trabajar son muchas, otro día puedo hacer un recopilatorio, por ahora os pongo el descargable que es lo que me pedíais!
.pdf emoticonos blanco y negro, descarga abajo:
.pdf emoticonos a color, descarga pendiente.
Tengo pendiente conseguir escanear o hacerlo de alguna forma que quede bien. Al estar plastificadas reflejan y queda mal. Mientras os dejo en blanco y negro para que las intenciones ell@s, en el fondo, es casi lo mejor porque podemos ir hablando el motivo de elegir los colores, rojo, naranja… para la ruborización, el azul para el escalofrío, el verde para el asco…
Sí que os comentaré que lo chulo es que ell@s los pinten, puesto que es una forma de trabajarlos, fijándonos en los matices que los diferencian.
Espero como siempre que os haya gustado y sido útil.
Nos vemos por Insta!
Os deseo feliz semana!
Ana 🙂