LA CAJA MISTERIOSA – INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Hola a tod@s!
Quisiera enseñaros un mini proyecto que hice de La Caja Misteriosa. Lo curioso es EL MISTERIO visto desde las INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
En ocasiones he tenido conversaciones en las que hablamos cómo hacer una actividad, ver un concepto o materia concreta a través de las Inteligencias Múltiples, pues bien, algo tan poco común como es el misterio, lo he trasformado en un mini proyecto, yo creo que genial porque capta totalmente la atención de los peques, una caja misteriosa, se acercan a mirar, cotillear, CURIOSIDAD!! La gran compañera de los peques!
Esta actividad puede estar bien para estimular la curiosidad y también la sorpresa.
Tengo que matizar que esta caja fue diseñada para trabajar con un grupo de niños y niñas que no conocía, por ello algunas actividades son para romper el hielo.
- Inteligencia Naturalista
La bolsa que se mueve sola: Aparecerá una bolsa que se mueve sola, dentro tendrá a Kion, león que se mueve solo. Cuando lo descubramos imitaremos a los leones, sonido y desplazamiento.
- Inteligencia Espacial
Los dibujos misteriosos: Con las lupas de colores adivinaremos qué esconde el dibujo.
No se ve…
Ahora sí!
- Inteligencia Corporal-Kinestésica y Musical
La canción intrigante: La canción y el baile de la “Pantera Rosa” serán un recurso utilizado para romper un rato de mucha concentración, para poder volver a captarla y de desfogue físico.
- Inteligencia Lógico-Matemática
Los rotus locos: Haremos un dibujo de colores, como queramos, pero los colores cambiarán misteriosamente de color.
- Inteligencia Lingüística e Intrapersonal
Cuento Monstruo de Colores: Nos ayudará a romper el hielo, conocer cómo podemos sentirnos y si en algún momento están incómodos que intenten explicarme cómo se sienten.
- Inteligencia Interpersonal
La cinta mágica: Nos ha crecido una cinta en la parte de atrás del pantalón, tenemos que quitársela a los compis.
Además estas cintas podrían darnos mucho juego a hacer actividades de esconder, descubrir,…
*Además se buscará en todo momento la interacción del grupo.
A continuación adjunto el pdf con el proyecto, objetivos, materiales, etc.
¡Sencillo pero creo que divertido y con muchas posibilidades!
Espero que os haya gustado
🙂 Ana 🙂