GOMETEANDO
Hoy os traemos unas actividades inspiradas en el libro de Raúl Bermejo, de Thinks For Kids, y Nacho Uve. A principio de curso sacaron un maravilloso libro, en el que se proponen 14 sesiones geniales para realizar en casa y despertar la creatividad de los niños y yo diría también de los adultos!
A los peques les encantó la actividad de Gometeando, así que sacamos los que teníamos por casa… ¡y nos pusimos manos a la obra!
Pequeña imagen del libro
Gomets, unos rotus, un troquel y ¡libertad absoluta para que hicieran lo que quisieran!
Se pusieron a ello. Lo pasaron en grande, engancharon…
Dibujaron…
Y troquelaron…
No quedó estéticamente tan bonito como los dibujos del libro, obviamente, estarían hechos por niños más mayores… Pero son 100 % de ellos, y eso… ME ENCANTA! Que creen lo que ellos quieran, un coche volando… pues un coche volando! Donde la imaginación les lleve!
La verdad es que es un libro muy recomendable, se pueden sacar ideas geniales, copiarlas, darles una vuelta de tuerca, adaptarlas a los materiales que tengamos… Una maravilla!
Como nos pareció tan genial, se lo regalamos a “B” como agradecimiento a todo lo que ha compartido con nosotros y enseguida se puso manos a la obra!
“B” ajustó la actividad a un momento súper genial que tienen los niños ¿Conocéis ese momento en que los niños descubren SU LETRA? ¡Es algo increíble! , es una manera de sentirse mayores, de tener su propia identidad y ellos empiezan a ser más conscientes de ello. La buscarán por todas partes y la irán reconociendo.
Es un momento maravilloso para ponerlas en común, acabarán descubriendo las letras de los demás, las compartirán,…
Fue tan sencillo como escribir “la letra” de cada uno, su inicial, y que ellos ¡¡GOMETEARAN!!
Encima trabajaron un montón la motricidad fina 🙂
¡Estuvo genial!
¿Qué toque le daríais vosotros?
Sea como sea, gometear es divertidísimo y actualmente hay gomets de toooodas las formas y colores, y ¡súper económicos!
Espero como siempre que os haya gustado. Desde luego es un libro para fomentar el desarrollo del pensamiento creativo, estupendo!
Que paséis buen fin de semana!
Ana 🙂