IDEAS PARA DESAYUNOS SALUDABLES EN EL AULA

Hola a tod@s!!

Después de la foto que subí el otro día a stories en Instagram, os escribo un poquito sobre los desayunos del KinderGarten (KiGa).

desayunos saludables

Subía esta foto con nuestro desayuno diciendo que ya dejábamos los desayunos de semáforos rojos y claro me empezasteis a preguntar ¡de que semáforo hablaba!

(Al final dejo vídeo explicativo)

Empiezo desde el principio, pero rápido para no extenderme.

Vivimos en Suiza y uno de los cambios más grandes que hemos notado, tanto nosotros como los niños es: LA COMIDA.

IMG_1822

Aquí se come en general mucha, mucha hortaliza, no se le da tanta importancia a comer carne y pescado diario, sino a comer frutas y verduras. Así, por ejemplo, un menú escolar siempre está compuesto de:

  • Un primero que siempre es: un surtido de verduras y hortalizas.
  • Un segundo que variará: un día arroz, otro pasta, otro carne, otro pescado, otro legumbre o cualquier otro tipo de hidratos de carbono, proteínas…

Es un poco complicado explicarlo de manera rápida, pero así os situáis un poco, ya que mi intención es centrarme en los desayunos que llevamos al cole, aquí llamado «Znüni»(Podéis googlear esa palabra en imágenes para conocer un poquito más)

IMG_3195

Las familias están muy concienciadas, más que concienciadas pertenece a su estilo de vida, así que no se llevan las manos a la cabeza cuando se plantea todo lo que os voy a mostrar.

El primer día de clase las familias acuden al aula, pasamos el día junto a nuestros hijos y en un momento dado la profe aprovecha para darnos información y hacer una pequeña reunión. Entre otros temas se hablará de:

El desayuno en el KiGa.

La maestra proporciona una lista y un folleto que os pongo a continuación. De forma rápida puesto que está muy asumido, no es nada nuevo.

La lista la he encontrado en español 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

https://assets.ctfassets.net/fclxf7o732gj/5XtTwhqQeccQkyGCyoQwkw/cdd9690b15c37783fc89f303098364a6/Znueniblatt_Spanisch.pdf

Ahora entenderéis lo del semáforo. Hay alimentos que deben ser de uso frecuente, otros de uso esporádico y otros de uso muy ocasional.

desayunos saludables

Me preguntabais por privado si a las familias se les decía algo si no seguían la pauta del semáforo y la verdad es que no, no al menos a nosotros y mirar que nuestros primeros desayunos… aixxx, aún eran de influencia española que ¡nada tiene que ver con los suyos! Aunque poco a poco hemos mejorado mucho ☺️ ahora ya son semáforo verde siempre!! Creo que realmente no hace falta decir nada a las familias puesto que va en su forma de alimentarse y en general así se sigue.

Una de las cosas que más me sorprendió es que el plátano no figura en el segundo folio de “alimentos para un almuerzo saludable” y es que lo consideran excesivamente calórico y con gran cantidad de “azúcar”. No soy nutricionista así que tampoco puedo opinar mucho, pero yo a mis hijos sí les ofrezco plátano, creo que con la energía que gastan no es nada inoportuno. Pero reconozco que ¡me sorprendió mucho! No sé a vosotr@s.

Si nos paramos a pensar en los desayunos que se llevan al colegio en España abundan:

  • Zumos envasados
  • Batidos
  • Bollería industrial
  • Chocolates

Aunque poco a poco es un tema que se trabaja mucho en el aula. Es fácil, tan solo es ofrecer a las familias ideas para ir cambiando hábitos.

IMG_2896

Se puede ofrecer una lista de alimentos para un desayuno saludable. Muchas veces las familias no saben qué o cómo hacer lo que se les plantea, recordar que nunca es demasiada información.

Desayunos súper saludables 10#

  • Fruta variada *1
  • Zanahoria, pepino en rodajas, pimiento en tiras o tomates cherrie.
  • Leche, yogurt, queso.
  • Pan, tortitas o cereales (que no sean azucarados y lo menos procesado o refinado) *2

Podéis coger ideas del pdf

desayunos saludables

Desayunos medio «sanotes» si no abusamos

  • Madalenas o bizcochos hechos en casa *3
  • Jamón cocido o jamón serrano
  • Pan con tomate o aceite de oliva
  • Esporádicos que tanto nos gustan: chocolate, cuanto más puro mejor y en tableta, evitando las mezclas ultraprocesadas porque entonces ya no serían sanotes… ☺️

Desayunos nada saludables

  • Bollería industrial
  • Embutidos súper procesados
  • Margarina
  • Chocolate de untar o similares.
  • Evitar las bebidas súper azucaradas como los batidos o los zumos, no nos engañemos ¡no es zumo de fruta…! Ni leche.

Esto se puede presentar en un folio con pequeños dibujos o imágenes que lo haga fácil, dando incluso algunos consejos que faciliten su preparación.

*1 

Por ejemplo: existe un corta manzanas en Ikea u otras tiendas, que apenas cuesta unos euros y parte la manzana en gajos al mismo tiempo que extrae el corazón en un segundo. Si disponemos de uno en clase podrán traer una manzana, pera… limpia de casa y partirla en el aula será cosa de un segundo. Para las familias extremadamente fácil.

IMG_2905

Comentar a las familias que disponemos del cortador o que estamos dispuestos a colaborar. Si allanamos el camino será más difícil.

Lo que es TOTAL del todo es la «Apfel Machine» del KiGa de mi hijo. La máquina de cortar manzana, en lugar de poner un corte fino para extraer la piel, ponen el más grueso para convertir la manzana en una espiral que se comen y ¡¡les encanta!!

maquina manzana

Tengo vídeo en insta.

https://www.instagram.com/p/BvUGeNkoMZ3/

Podemos también dar ideas para desayunos divertidos.

the big bag teacher

También se puede recomendar fruta que no se oxide con facilidad como las cerezas o el melón, cortado en un tupper es ideal.

IMG_5523

*2

Me di cuenta haciendo la compra en el súper (en Suiza, desconozco en España) que era más barato, comprar cereales BIO que los ultra azucarados de toda la vida. ¡¡A por los BIO que voy!! Claro está sin azúcares ni extras. Y sinceramente, están MUY ricos de sabor. Os lo dice una fan del azúcar y el chocolate, que una cosa es que sea consciente que no es sano y otra diferente que no me guste… 🙂 

IMG_2902

*3

Podemos ofrecerles pequeñas recetas caseras fáciles de hacer y proponer que las hagan con los niños y niñas en casa. ¡¡A ell@s les encanta!! Es una forma ideal de pasar tiempo en familia.

Por ejemplo, ofrecerles la receta del bizcocho de yogur. Con la medida del yogur se hace un bizcocho riquísimo en cuestión de minutos. Recordando la harina, cuanto menos refinada mejor.

IMG_2949

El chocolate podemos irles acostumbrando a tomar con mayor porcentaje de cacao.

IMG_4994

Al final, es educar el gusto, pero hay que darles información, ¿por qué este es mejor? ¿Qué llevan los alimentos? ¿Por qué un chocolate es mejor que el otro? ¿Puede un chocolate casi no tener chocolate y ser azúcar y aceite de palma casi todo? Demos información, los niños y niñas lo entienden, asimilan y es más fácil que admitan nuevos productos.

Pan casero con trocitos de olivas o cosas que les gusten y sean sanas, claro. Las harinas siempre mejor, si son sin refinar.

IMG_2907

¡Sugerencias!

IMG_4998

Nota:

Es súper importante mirar las etiquetas, yo he comprado algunas cosas pensando que eran sanotas y al fijarme en casa en el etiquetado, bueno, traducir con calma el etiquetado… tengo la dificultad que las etiquetas son en alemán y a veces tengo la suerte que en francés e italiano (idiomas oficiales de Suiza), me he dado cuenta que de sanas nada.

¡Los frutos secos son muy buenos! Si tienen la edad correcta para evitar atragantamientos, asfixia o alergias, es una muy buena opción.

IMG_4993

¡Ocasiones especiales! Se puede hacer un bizcocho casero con unas gotitas de colorante. Siempre es mejor que una tarta ultraprocesada. Ahora de todas maneras se están poniendo de moda las tartas de frutas que son lo más.

D177A1C6-A25C-4E75-8820-F44B37154696

O galletas caseras en las que podemos incrustar algún trocito de chocolate o incluso algún lacasito, creo que tampoco hay que ser extremadamente radicales. Los alimentos menos sanos se pueden comer, pero de forma esporádica, o en alguna ocasión súper especial.

IMG_3418

Sugerencia: Con las cantidades de azúcar si ponemos la mitad que se nos dicen, no notaremos la diferencia y contendrá bastante menos.

Pero desde luego para conocer recetas realmente saludables está el gran movimiento Realfooding de Carlos Ríos.

Captura de pantalla 2019-04-24 a las 10.39.27

Puedes hacer click a continuación:

Recetas – Realfooding.

Para que sea un desayuno completamente sostenible, también sería bueno eliminar el papel de plata y los plásticos que diariamente desechamos. Podrían tener un pequeño tupper o caja y utilizar siempre la misma para el desayuno, con lo que no deberían cada día utilizar plásticos que deben tirar con un solo uso, evitando generar residuos además que para las familias supondría ahorrar dinero. Yo llevo dos años sin usar film o papel de aluminio.

IMG_3744

Todo el mundo gana. El planeta gana.

No hay que olvidar que es el mismo planeta hoy, que el de nuestr@s niet@s.

Cuidémoslo 🙂

Para mí hay una tienda que me gusta mucho y que tiene muy buenas opciones, os la dejo por si os gusta, tiene tienda online!! Os la aconsejo pero ellas no lo saben, ni yo gano nada!! Simplemente me parece una tienda súper buena, con los productos respetuosos con el medio ambiente y una tienda de lo más top en eco-crianza, ¡os encantará!

Captura de pantalla 2019-04-24 a las 10.30.58

Puedes hacer click a continuación:

El petit rusc

desayunos saludables

Puedes hacer click a continuación:

Envolver el desayuno de forma sostenible con el medio ambiente.

Son productos muy bien seleccionados, libre de BPA y Ftalatos, seguros, de verdad que merecen la pena y duran muuuucho, una buena inversión, por el medio ambiente y por los niños y niñas.

IMPORTANTE

Es muy importante hacer partícipes a las familias. Se puede:

  • Hablar del tema en alguna reunión que tengamos.
  • Mandar alguna circular.
  • Proponerles ejemplos de desayunos para que sepan mejor qué ofrecer a sus peques.
  • Darles opción a colaborar e intervenir… Siempre hay algún papá, mamá, tío, abuela… que pueda conocer el tema y hacernos una charlita o taller.

Os dejo un ejemplo de una posible circular:

carta familias

Y en pdf por si la calidad no es buena…

circular familias desayunos saludables

Vídeo explicativo

En fin… espero haber ayudado un poquito a ofrecer algún recurso más a la familia, creo que hay grandes desconocidos que son unas opciones geniales para el desayuno y en el post hay muchos de ellos.

Si tenéis algún desayuno 10# dejarlo en comentarios, que estaremos encantados todos de conocerlo.

¡¡Feliz vuelta al cole!!

Ana 🙂

Esto es un regalillo que hicimos en una ocasión a la Seño de mi hijo. Regala fruta de temporada, ¿por qué no?

el cerezo cereza

Share Button