Inteligencias Múltiples con mucha Inteligencia Emocional: EL ABRAZO

Hola a tod@s!

Se acerca el Día Mundial del Abrazo, hay en lugares que encuentro que es el día 21 de enero y en otros que pone que es el 30, también de enero, sea como sea, estos dos días están muy juntos y puesto que el 30 de enero es el día escolar de la No Violencia y la Paz, me decantaré por el 21.

Os propongo este pequeño proyecto en torno al abrazo. ¡¡A ver qué os parece!! Espero vuestros comentarios 🙂

IMG_6319

A continuación lo cuelgo en pdf.

abrazos IM – IE

Inteligencias Múltiples con mucha Inteligencia Emocional

LOS ABRAZOS

Justificación:

Se acerca el Día Mundial del Abrazo, y con un signo tan importante, presente en tantas galaxias de las emociones, estrella en:

  • La galaxia del amor: Autoestima, afecto, confianza, empatía, gratitud… a todas ellas va ligado el abrazo.
  • La galaxia de la felicidad: Paz interior, armonía, tranquilidad… todas estas emociones, describen al abrazo.
  • La galaxia de la tristeza: Pena, desconsuelo, soledad, disgusto… en parte, un abrazo lo curaría todo.
  • La galaxia de la ira: Envidia, celos, furia… indiscutiblemente necesitan este gesto de reconciliación.
  • La galaxia del miedo: Temor o susto, son emociones que desaparecerían con nuestro protagonista, el abrazo.

Un gesto tan clave, tan fundamental en el mundo de las emociones y ahora que está tan a la orden del día, trabajarlas, ¿lo hacemos?

Me gustaría integrar el abrazo con el resto de inteligencias para no dejar de trabajar otros contenidos curriculares. Si trabajamos a través de las IM, nos aseguramos llegar a todos los niños y niñas y equilibrar la balanza en los contenidos. Y obviamente, al estar trabajando a una de las estrellas más importantes en la galaxia de las emociones, estamos trabajando a conciencia la Inteligencia Emocional (IE).

IMG_6321

Inteligencia Espacial

  • Dibujo: Hoy voy a abrazar a… Anexo 1

 

Inteligencia Corporal

  • Partes fundamentales del cuerpo para dar un gran abrazo. Trabajamos el cuerpo.
  • Mural: el abrazo perfecto. Poner un papel continuo en el suelo y dibujar nuestras siluetas del cuerpo, creando un gran abrazo común.

 

Inteligencia Mates

  • ¿Cuánto debe durar un abrazo? Dicen que 6 segundos, dicen que 30 segundos, 30 segundos es ¡medio minuto! ¿Cuánto creéis? Vamos a contar a ver cuánto duran los nuestros. Podemos usar un cronómetro.
 

 

Mi abrazo dura …………………… segundos.

 

Con esta actividad se pueden introducir multitud de pequeñas actividades en las que trabajar los números para, a su vez, poder realizar el conteo, podemos trabajar las horas, las fracciones de las horas, de una forma divertida y con materiales que les llame la atención pueden aprender muchos conceptos lógico-matemáticos.

  • Cómo de largo es mi abrazo… medirnos de punta a punta de los dedos.
 

 

Mi abrazo mide …………………… cm de largo.

 

  • Se puede hacer material manipulable para trabajar todos estos conceptos matemáticos.

 

Inteligencia Lingüística

  • Literatura infantil: Trabajar un cuento donde el elemento principal sea el abrazo. Adjunto una lista de cuentos en el Anexo 2
  • Definamos abrazo: Sacar entre todos, una definición de abrazo. Anexo 3
  • Trabajar la palabra ABRAZO. ¿Nos animamos a escribirla?

ABRAZO

Abrazo

 

Inteligencia Musical

  • La canción ideal para darse un buen abrazo. Ofrecer diferentes tipos de música e intentar abrazar con música rock, clásica, dance… ¿Con cuál nos sentimos más cómodos? ¿Podemos abrazar con todas?

 

Inteligencia Naturalista

  • ¿Sólo abrazamos personas? Abrazar la naturaleza significa comprometernos a cuidarla. ¿Qué gestos podemos hacer con ella?

 

Inteligencia Emocional:

Inteligencia Intrapersonal – Traer de casa un peluche que nos guste abrazar. Contar por qué es especial.

Inteligencia Interpersonal – Un abrazo es cosa de dos, nos genera beneficios a nivel personal y a nivel social. ¿Para qué sirve un abrazo? Anexo 4

 

Inteligencia Moral y Ética – La importancia de trabajar el abrazo es por lo que simboliza. El abrazo es reconciliación, es perdón, es paz, es una herramienta necesaria para un buen equilibrio personal y social.

 

Inteligencia Creativa – Montar un Photocall, no es necesario invertir mucho dinero en materiales ni atrezzo, sencillamente que decoren un pequeño espacio para inmortalizar lo importante: el abrazo. Quizás un papel continuo pintado por ellos será suficiente y un cartel que ponga “Abrázame fuerte”. Las familias podrán pasar a hacerse una foto con ell@s. También será Inteligencia Espacial.

 

Para las familias 

¡Queridas familias!

Aprovechando el Día Mundial del Abrazo, vamos a trabajar durante unos días, este gesto tan importante.

¿Por qué?

Tenemos un lenguaje verbal y otro gestual. El abrazo es una de las formas de expresión más poderosas, con un simple abrazo se explican muchas cosas, es la forma más bonita de reconciliación y regenera a nivel emocional, psicológico y social.

 

Además, un abrazo:

–        Es una forma de expresarnos.

–        Es la mejor forma de pedir perdón.

–        Reconcilia.

–        Conecta con la otra persona

–        Te hace y haces, sentir bien.

–        Te relaja y libera la tensión.

–        Mejora el sistema inmune.

–        Levanta el ánimo.

–        Nos recarga de seguridad.

–        Aumenta nuestra confianza.

Y lo mejor es… que son ¡gratis!

 

Os proponemos dos actividades para trabajar en casa:

Actividad obligatoria: ¡ABRAZAROS MUCHO!

Actividad opcional: Podéis complementar este pequeño proyecto acudiendo a la biblioteca en busca de libros que hablen de abrazos, hay muchos y ¡muy chulos!

 

¡Por cierto! Vamos a hacer un pequeño photocall, ¡podéis pasar a haceros una foto! Os encantará 🙂

 

Gracias por vuestro tiempo,

¡¡Un abrazo!!

 

ANEXO 1

Incluído en el documento PDF.

 

ANEXO 2

Lista de cuentos:

  • “Abrázame” de Simona Ciraolo – Felipe, un tierno cactus, sale un día en busca de un amigo y quizás de un buen abrazo.

abrazame

  • “Abrazos para ti» de Gershator y Green – Cualquier momento es perfecto para dar un buen abrazo.

9788484705017

  • “El libro de los abrazos” de Guido Van Genechten – Es un libro para los más peques, donde verán auténticos y tiernos abrazos.

Captura de pantalla 2018-01-15 a las 13.34.37

  • “Mauro necesita un abrazo” de David Melling – Mauro va en busca del perfecto abrazo de oso.

71kL6Ys+4ZL

  • “La máquina de los abrazos” de Campbell Scott – El protagonista de este libro nos descubrirá el poder de un abrazo.

Captura de pantalla 2018-01-15 a las 13.35.43

Este último que pongo a continuación, lo descubrimos en la biblioteca, está en alemán «Komm in meine arme» «ven a mis brazos» y no encuentro más que su versión en inglés… en castellano, como dirían aquí… Nein! ¡No! Pero En inglés es fácil encontrarlo.

IMG_3049

  • “Hug me, please!” de Wechterowicz Przemyslaw

61q0WMT4iiL

Papá Oso le dice a pequeño Oso que lo mejor es abrazar a alguien, así que el osito se dedica a abrazar al Sr. Beaver, a la Srta. Wease, a las liebres… Pero… ¡¿no se deja a alguien!?

IMG_3067

ANEXO 3

Incluído en el documento PDF.

ANEXO 4

Incluído en el documento PDF.

 

¡Espero que os haya gustado! Que si es así compartáis para que el mundo se inunde de abrazos y nada más, me despido con un… ¡¡gran abrazo!!

IMG_6320

Ana 🙂

 

Share Button