¡SALIMOS EN LA RADIO! – LOS REGALOS Y L@S NIÑ@S
Hola a tod@s!
Estos días estamos muy contentas porque ¡hemos salido en la radio!
A raíz de pedir ayuda para la difusión de nuestro proyecto «Buenas Noches Peque», mi amiga Patricia que trabaja en la Radio y la Tv Diocesana de Toledo, nos invitó a explicar el proyecto en la radio, en su programa, «A Contracorriente». Para nosotras fue una alegría, de hecho seguimos necesitando un poquito de difusión 🙂 así que Kika estuvo hablando del Proyecto.
Patricia nos invitó a hablar quincenalmente en su programa, «A Contracorriente» habla de la educación para las familias, temas cotidianos y del día a día, comentados con el fin de orientarnos un poquito, conocer libros y autores que nos puedan ayudar,… Un programa interesante, así que ¡no pudimos decir que no!
Son los miércoles por la noche, a las 20 horas y esta semana hemos hablado de ¡LOS REGALOS! Qué apropiado después de Navidad. Os dejo el enlace a continuación por si os apetece escucharlo.
En la entrevista hemos hablado sobre la diferencia entre “regalo” y “premio”, si hay que hacer regalos a los niños, si éstos pueden dejar de hacer ilusión, preguntas como qué finalidad tiene un regalo, a qué edad entienden lo que es o cómo enseñamos a que regalen a otros niños. Hemos comentado curiosidades como el árbol de los 300 regalos o ejemplos del gran psicólogo, Álvaro Bilbao. Además de hablar si es aconsejable regalar a los peques Smartphone… Todos hemos aprendido mucho 🙂 ¡¡por lo menos a organizar un poco las ideas!!
Creo que sobre todo, tenemos que tener una cosa clara, antes de educar a nuestr@s hij@s, saber:
¿Qué valores queremos transmitirles?
¿Qué ejemplo somos para ellos?
¿Qué tipo de persona nos gustaría que lleguen a ser?
Obviamente el camino final lo elegirán ellos 🙂
Y en base a eso, proporcionarles una educación coherente. Siempre lo digo que para educar, primero tenemos que conocernos a nosotros mismos:
¿Cómo somos nosotros?
Porque al fin y al cabo somos el referente de l@s niñ@s, como padres e incluso como maestr@s.
¡Para ser más prácticos! Es bueno de tanto en tanto sentarnos con ellos a mirar qué tenemos, más ahora después de reyes, ir a la habitación y observar qué juguetes tienen y hablarlo con ellos:
- ¿Son todos necesarios?
- ¿Podemos donar algunos?
- Incluso pasar a algún primo o amigo más pequeño.
- ¿Qué juguetes están rotos? Irán a la basura.
- ¿Qué juguetes son los intocables, los favoritos? Los conservaremos.
- ¿Qué juguetes son inútiles o no les damos uso? Nos plantearemos qué hacer.
Para que todo esto sea más fácil, sería bueno enseñar al niño o la niña, desde pequeño a saber:
- ordenar y clasificar sus juguetes,
- ser consciente de lo que tiene
- y de lo que necesita – no siempre necesitan todo lo que piden, y es bueno hablarlo y razonarlo con ellos.
Todo ello favorecerá una buena gestión de sus cosas, y nos resultará más fácil, hacerle razonar cuando nos pida algo, que a lo mejor, sea por pedir.
Para los niños es muy bueno tener conversaciones con el adulto en las que tenga que pensar y razonar. Quizás los peques piden, en ocasiones, casi por antojo, podemos pensar que si les decimos que «no» les frustraremos y comprárselo, pero tenemos otra opción, no tan fácil pero si más beneficiosa, hablar con ellos.
Si tienen cierta edad en la que poder dialogar y sobre todo, razonar con ellos, entre los 3 ó 4 años, podemos conversar con ellos, es buenísimo para su desarrollo cognitivo, para su crecimiento personal, para aprender a canalizar su sentimientos… No solo con el tema regalos, en su día a día, con la infinidad de cosas que nos pasan en casa o en el aula.
En dos semanas hablaremos de “compartir”, ¡un tema que trae cola!
¿Te apuntas?
Ana 🙂