PROYECTO INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: LA ORUGA GLOTONA
Hola a tod@s!
Hoy os traigo un pequeño Proyecto basado en las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, del cuento La oruga glotona de Eric Carle.
Además de trabajar los contenidos y conceptos a través de las Inteligencias Múltiples me parece interesante hacer pequeños proyectos de cuentos que también estén basados en las IM. Incluir mini proyectos a lo largo del curso, ENRIQUECEN LOS APRENDIZAJES y ESTIMULAN LA PASIÓN POR LA LECTURA, a los niños les encantan los cuentos!!! Solo hay que mantener viva esta ilusión por las historias y la lectura.
Hay cientos de actividades que podemos hacer, yo he hecho una pequeña propuesta que espero que os guste, pero también es interesante, preguntar a los niños, qué les motiva, qué más quieren saber y RECONDUCIR EL PROYECTO. Obviamente, dependerá de la edad de estos.
Lo mejor de basarse en las Inteligencias Múltiples es que llegas a la forma de interiorizar los contenidos de cada niño, muchas veces como maestr@s o educadores, tenemos una forma o estilo de enseñar, solemos hacerlo con unas actividades que funcionan en la misma línea, y esto rompe con esa monotonía, para LLEGAR A CADA UNO DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE CADA NIÑ@.
Vemos las ocho IM y que sencillo es y a continuación está colgado el proyecto.
Actividades de Inteligencia Naturalista
Inteligencia Musical
Inteligencia Cinestésico-Corporal
Inteligencia Visual-Espacial
Inteligencia Lógico-Matemática
Inteligencia Lingüística
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Intrapersonal
Por supuesto, siempre fomentando la MENTE CREATIVA. Un carrito creativo será básico.
Os cuelgo el pdf con el proyecto a continuación.
Poco más que añadir, espero que os resulte interesante! Si queréis dejarme un comentario, así sabré si os ha gustado o proponerme cuentos!
Yo tengo otro en mente con el que ya estoy trabajando… El viaje de Nora, de Cristina Oleby 🙂 Mmmmmm Si este os gusta… Nora os dejará con la boca abierta!
Feliz día!! Ana 🙂
Para trabajar la I. Cinestésico – corporal añado otra actividad muy divertida. El juego de la rana adaptado (aparece en muchos enlaces en Pinterest).
Se trata de hacer una cabeza grande de la oruga con un agujero grande para la boca (p.ej. en carton), se le pone detras una pestaña para q se quede en horizontal. Cogemos frutas de juguete y desde una distancia jugamos a meterlas en la boca de la oruga, … 1 manzana, 2 peras,…
Un saludo!!!!
Me encanta!!! Echaré un vistazo 🙂 Mil gracias!!
En mi clase empleamos este cuento para hacer la asamblea digital en la pizarra digital interactiva. Me gusta mucho tu propuesta, gracias por compartirla.
Muchas gracias! Es el cuento perfecto para la asamblea, ¡desde luego! Los días de la semana, colores, números… lo tiene todo! Además ¡les encanta!
Me alegro que te haya gustado!
Un saludo,
Ana 🙂
Buscando actividades sobre este cuento he dado con tu publicación, Me parece una idea maravillosa conectarlo con las inteligencias múltiples, donde ya es un cuento completo ahora es un redoble. Mil gracias por compartir experiencias tan maravillosas, enhorabuena por tu blog!!
Muchísimas gracias!!! Me alegro que te guste!! Es todo un clásico que se puede trabajar desde muchísimos enfoques! Feliz día!!