¿QUÉ ES LA SILHOUETTE CAMEO?
¡Hola a tod@s!
Estos días ando trasteando con mi regalo de Reyes, la SILHOUETTE CAMEO 3.
Quizás os preguntaréis ¿Y eso qué es?
Yo la descubrí hace poquito, ¡gracias Maca! Y en este sencillo post os la quería presentar, porque la verdad es que aún no la manejo mucho.
La Cameo es una máquina que sirve para: CORTAR y ROTULAR. Esto que parece sencillo, ofrece millones de posibilidades dentro del mundo DIY. Cortar todo tipo de material: vinilos, pegatinas, tela, fieltro, gomaeva, cartulina… ¡de todo! Con lo que podremos hacer manualidades, camisetas, tazas, pegatinas,… ¡de todo, DE TODO!
Podemos imprimir y recortar, facilitando sobre todo el trabajo cuando hay que recortar grandes cantidades o trabajos muy complicados. Esto es… ¡bienvenida la máquina al mundo de infantil!
La máquina tiene dos cabezales, uno el de corte y otro el de rotulación.
Por otro lado tiene una plancha adherente en la que pegaremos el material, sobre el cual, trabajará la máquina.
Instalaremos un programa en el ordenador desde donde generaremos el trabajo que queramos hacer. Una vez diseñado enviaremos la orden de cortar,… a la máquina y esta…
¡se pondrá manos a la obra!
Os he hecho un pequeño vídeo PERO ES SOLO PARA QUE LA VEÁIS. Yo estoy aprendiendo a manejarla así que no os podría enseñar gran cosa, pero en YouTube encontraréis unos tutoriales fabulosos!!
Buscar los de Ana T Velasco
https://www.youtube.com/user/PlanetaSilhouette
Con ella aprenderéis todo lo que hay que saber 🙂
La primera cosa que yo he hecho ha sido 50 lunas para el cuento, ¿A qué sabe la luna?
¡¡En 10 minutos estaban cortadas las 50 redondas!!
¡En 15 minutos los depresores pegados y las sonrisas en 5!
En total media hora… ¡tiempo récord!
¿Qué os parece? ¿La conocíais?
Yo de momento solo puedo enseñárosla… a ver si me hago con ella rapidito y ¡os voy enseñando todas sus posibilidades!
Como siempre… espero que os haya gustado 🙂
Ana
hola! yo también soy profe y estaba pensando en comprarla. Realmente es útil para material de infantil?
conoces algún blog de maestros que compartan materiales que hacen con la silhouette cameo?
muchas gracias
Hola Raquel!
Pues yo tengo amigas, profes, que me cuentan todo lo que hacen, que hacen auténticas maravillas! Es ponerse un poquito manos a la obra y a medida que vas aprendiendo a manejarla le vas sacando más jugo. A mí me las trajeron los Reyes el año pasado y en Junio dejé el cole porque nos mudamos, pero esos poquitos meses, aun y empezando a manejarla la verdad que le di bastante bastante uso. Dependerá de cómo trabajes en el aula, a mí me vino fenomenal para hacer cuenta cuentos, para cuando llega el día del regalo de la madre o del padre y tienes que recortar tantísimas cosas y figuritas, para hacer materiales en el aula como puedes coger imágenes y te las recorta, cuando trabajas un centro de interés va muy bien para preparar material, para hacer tarjetas, yo también hice varios abecedarios en cartulina para trabajar la lectoescritura, lo malo que la cartulina es delgada y la caneo 3 que corta gomaeva algo tan fino como una letra a veces hace como pellizcos, pero bien, la verdad que le di bastante uso, tuve que comprarme otro tapete, otra cuchilla y un spray de pegamento… con eso te lo digo todo! Pero bueno, valora qué trabajo haces y si te merecería la pena, si eres de las que andas todo el día con las cartulinas a cuestas, haciendo mil formitas, pues creo que sí. Llegan los cumple, puedes hacer las coronas más chulas o hacer formitas para cortar,… pero hay que valorar lo que cada uno hace… es mucho dinero y me da cosa decirte qué hacer. Yo desde luego le doy uso, pero porque no soy muy de fichas y mas de materiales manipulables: para las mates puedes hacer manos para el conteo a los niños y mucho material «tipo ABN». La verdad que yo sí le doy uso. Espero haberte ayudado en tu duda 🙂 Ana
genial!! muchas gracias!
Por cierto, conoces algún blog de maestros de infantil o similar que la usen para poder echar un vistazo y ver ideas?
Gracias por tu ayuda!
Hola Raquel! Pues mira, yo sigo a muchos Teacher que tienen blog, pero lo hago desde Instagram, en los perfiles tienen sus blogs y entras directamente, no sé si tendrás esa red social, pero es genial si la enfocas desde el punto de vista de la educación, es una macro comunidad los ue hay ahí. Mi cuenta es The Big Bag Teacher, si miras a quién sigo conocerás muchos profes molones!!! Feliz semana 🙂
Hola Raquel! Pues mira, yo sigo a muchos Teacher que tienen blog, pero lo hago desde Instagram, en los perfiles tienen sus blogs y entras directamente, no sé si tendrás esa red social, pero es genial si la enfocas desde el punto de vista de la educación, es una macro comunidad los que hay ahí. Mi cuenta es The Big Bag Teacher, si miras a quién sigo conocerás muchos profes molones!!! Feliz semana 🙂