MINIS MIRÓ Y SUS 1OO LENGUAJES
El fomento de la expresión artística en lxs niñxs favorece su creatividad, como ya hemos comentado en varias ocasiones, pero también su forma de comunicación y la expresión de sus sentimientos.
La expresión artística estaría dentro de una disciplina científica que estudia el desarrollo del arte y su relación con el entorno, esta disciplina es la educación estética.
Loris Malaguzzi tiene una corriente filosófica en la que habla de los 100 lenguajes de los niños, haciendo referencia a sus grandes potencialidades para expresarse, comunicarse, emocionarse, de forma verbal, expresión artística, emocional: alegría, pena, sorpresa,… pero se topa con un mundo que hace que se pare, escuche y calle, que separe lo sentimental de lo racional… Cuando su forma de ver el mundo o expresarse, es una manera nueva, fresca, no corrupta ni moldeada desde el exterior, y eso es lo que habría que potenciar.
¿Conocéis su poema?
El niño está hecho de cien.
El niño tiene cien lenguas, cien manos, cien pensamientos cien maneras de pensar, de jugar y de hablar.
Cien.
Siempre cien, maneras de escuchar, de sorprenderse, de amar, cien alegrías para cantar y entender, cien mundos que descubrir, cien mundos que inventar, cien mundos que soñar.
El niño tiene cien lenguas (y además de cien, cien más) pero le roban noventa y nueve.
La escuela y la cultura le separan la cabeza del cuerpo.
Le dicen:
Que debe pensar sin manos, actuar sin cabeza, escuchar y no hablar, entender sin alegría, amar y sorprenderse sólo en Pascua y Navidad.
Le dicen:
Que descubra el mundo que ya existe y de cien le roban noventa y nueve.
Le dicen:
Que el juego y el trabajo, la realidad y la fantasía, la ciencia y la imaginación, el cielo y la tierra, la razón y el sueño, son cosas que no van juntas.
Y le dicen:
Que el cien no existe.
El niño dice:
«¡EL CIEN EXISTE!»
Loris Malaguzzi – Fundador de la Filosofía Reggio Emilia.
Por ello me encanta la importancia que le dan a la expresión artística y plástica en la EI “Los 7 Enanitos”
En ocasiones son ellos los que producen sus propias obras, en ocasiones reproducen las de Joan Miró, ya que el proyecto gira en torno a este artista.
Os dejo las bonitas obras que ha estado realizando estos MINI MIRÓ a lo largo del curso.
¡Son bien bonitas!
CÁNTICO AL SOL
AZUL
HACIA EL INFINITO
¡¡ESCUELAS QUE APUESTAN POR ESOS 100 LENGUAJES!!
Espero que os haya gustado 🙂
Ana